Mostrando entradas con la etiqueta exito profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exito profesional. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2014

¿La inteligencia predice el éxito en el amor?

Que poseer un alto nivel de inteligencia es requisito imprescindible para llegar a tener éxito profesional, no es ningún secreto. Sin embargo la inteligencia no es una característica directamente observable o medible en las personas, como el peso o la talla.

Digamos que el concepto de inteligencia, que ha sido diversamente definido a lo largo de la historia, se acerca mucho más a un constructo hipotético. Los psicólogos llevan desde hace décadas intentando hacer medible la capacidad mental, de manera que pueda conocerse con precisión el nivel de inteligencia de una persona. Y es por el reconocimiento evidente de la inteligencia como uno de los aspectos más importantes de la personalidad, así como por su importancia como predictor del éxito en diferentes ámbitos de la vida, por lo que se ha buscado y se sigue buscando, la manera de medirla de forma indirecta a través del desarrollo de una amplia variedad de tests y otras técnicas de evaluación psicológicas.

¿Y qué decir de su influencia en el amor, que es además del trabajo, probablemente una de las áreas más importantes de nuestra vida? ¿Es también la inteligencia un predictor del éxito en este ámbito? Esta suposición es de por sí bastante poco romántica. Parece como si se estuviera intentando encontrar la fórmula para calcular desde el inicio de una relación la probabilidad de éxito o fracaso, los obstáculos que sucederán en el futuro o las conductas de ambos así como su interacción y dinámica. Pero sí, la psicología investiga un concepto desde la década de los 90 que puede ser entendido como el equivalente al IQ (el conocido coeficiente intelectual) en el área emocional. Estamos hablando de la ya de sobra conocida inteligencia emocional, un constructo introducido en 1990 por los americanos John D. Mayer y Peter Salovey.